Esta cebolla pertenece a la familia de las liliáceas (Allium Cepa), y destaca por crear unas cebollas con la carne gruesa y de color blanco intenso, recubierta por varias capas de piel de color marronáceo-cobrizo, con el cuello grueso y un abundante follaje en su parte aérea.
La pondremos a germinar entre diciembre y febrero, preparando el suelo, quitando las malas hierbas, soltando el sustrato y enriqueciéndolo con humus de lombriz, compost o estiércol curado. De este modo, nos aseguramos de que las plantas dispondrán de todos los nutrientes necesarios y que el suelo ofrece una textura adecuada.
A continuación, cortamos una tira de papel con semillas a la longitud deseada, coincidiendo con el surco que hemos hecho para plantar las cebollas, la colocamos en él y la regamos abundantemente con agua para empapar el papel y facilitar su disolución, la cubrimos con 1cm de tierra y volvemos a regar, asegurándonos de mantener el sustrato húmedo.
Estas tiras contienen las semillas separadas con la distancia ideal entre plantas, facilitándonos mucho la tarea de la siembra, y evitándonos quebraderos de cabeza innecesarios. Además, la tira de papel en la que vienen se degrada completamente y no deja residuos nocivos en la tierra.
Cuando las cebollas comiencen a formarse, debemos ser muy cuidadosos con el riego, evitando pasarnos con el agua para que no aparezcan hongos, así como evitar las fluctuaciones bruscas de humedad, que pueden hacer que los bulbos se agrieten. Valernos de un sistema de riego automático nos hará esta tarea mucho más fácil y eficaz.
Durante la primavera y el verano seguirán su proceso de engorde, pudiendo ser recolectadas durante los meses de julio, agosto o setiembre, dependiendo de cuando las hayamos sembrado. Destaca por su sabor equilibrado, a caballo entre el dulce y el picante.
Tipo de producto | Semilla |
---|---|
Estado | Nuevo |
UPC/EAN | 8423737202806 |
Marca | Rocalba |
Modelo | Cebolla Valenciana Tardía Recas |
País de origen | España |
Login and Registration Form